Bienvenidos al corazón deportivo de Guanacaste, al lugar donde los sueños se hacen realidad y las victorias son celebradas con el eco de los corazones apasionados que llenan las gradas. El Estadio Chorotega, sede orgullosa de la Asociación Deportiva Guanacasteca (ADG), no es solo un campo de juego; es un testigo silencioso de décadas de historia, triunfos inolvidables y el latido vibrante de nuestra comunidad.
El Estadio Chorotega nació de la visión audaz de la Asociación Deportiva Guanacasteca apoyados por la Municipalidad de Nicoya en la década de 1970. En 1972, con el apoyo inquebrantable de la comunidad y el esfuerzo conjunto de voluntarios, se colocó la primera piedra de lo que se convertiría en el epicentro del deporte en Guanacaste. En 1975, las puertas del estadio se abrieron por primera vez, dando inicio a una era llena de emociones y logros.
Las décadas posteriores vieron al Estadio Chorotega transformarse en un escenario de hazañas deportivas inolvidables. Con gradas llenas de seguidores apasionados, nuestro estadio fue testigo de victorias electrizantes y momentos que quedaron grabados en la memoria colectiva. Enfrentamientos épicos, campeonatos ganados y la consolidación de la Asociación Deportiva Guanacasteca como una potencia regional marcaron esta etapa dorada con grandes jugadores, en su mayoría de los cantones de Nicoya y Santa Cruz.
Con el compromiso constante de mejorar y ofrecer instalaciones de clase mundial, el Estadio Chorotega experimentó renovaciones significativas en la década de 1990. Se aplicaron otras series de comodidades, tecnología de vanguardia en la época y una atmósfera vibrante se unieron para crear un espacio donde el deporte se vivía con intensidad. Este período de modernización no solo elevó la experiencia para los aficionados, sino que también reafirmó el compromiso del estadio con el desarrollo deportivo de la región. Se aplicaron nuevas graderías y se reformaron los camerinos, además del drenaje en la cancha natural.
En la actualidad, el Estadio Chorotega va más allá de ser simplemente un campo de juego; es el corazón latente de la comunidad guanacasteca. Eventos comunitarios, programas juveniles y actividades que fomentan la inclusión han convertido al estadio en un símbolo de unidad. La conexión entre la Asociación Deportiva Guanacasteca y la comunidad ha alcanzado su punto culminante aquí, en este escenario que ha visto crecer generaciones de talentos deportivos. La ADG desde su ascenso en 2021 ha podido ampliar los camerinos, la creación de la Sala de Prensa y Palcos de Transmisión, una lavandería y otras mejorar en la pintura de las graderías y sus mallas.
Mirando hacia el futuro, el Estadio Chorotega continúa siendo un faro de esperanza y pasión. Con el compromiso constante de la Asociación Deportiva Guanacasteca y el apoyo apasionado de la comunidad, este estadio seguirá siendo el epicentro donde se escribirán nuevas páginas de gloria deportiva y donde los sueños de jóvenes atletas se convertirán en realidad. Actualmente se trabaja en la construcción de modernos palcos, la instalación de la nueva iluminación de 750 lúmenes con lámparas LED, y en mayo próximo está prevista la instalación de la nueva cancha híbrida, una mezcla entre césped natural y sintético de primer mundo. Únete a nosotros en el Estadio Chorotega, donde la historia se entrelaza con el presente, y juntos, creamos un futuro lleno de emociones, victorias y orgullo guanacasteco. La ADG lidera el proyecto para la construcción en los próximos años de un Nuevo Estadio Chorotega, con capacidad para 12.000 aficionados cómodamente sentados en butacas y palcos, modernas oficinas, camerinos y locales comerciales, parqueo subterráneos y dos museos: el de ADG, y otro para el Arte y Cultura Precolombina de la Región Chorotega.